Jueves, 17 de Julio de 2025 |


| | | Las razones de la baja de natalidad | El trabajo advierte que la disminución de la fecundidad no es producto del rechazo a la maternidad o paternidad sino que las barreras económicas y sociales atentan contra el deseo de ser madres o padres. | 00:00 Ampliar ... | | | Otra sesión caliente El financiamiento universitario y Garrahan quedarían para la segunda semana de agosto | Luego de una semana intensa marcada por sesiones polémicas y proyectos clave en debate, la Cámara de Diputados se prepara para un receso invernal que podría postergar definiciones importantes. La oposición busca avanzar con temas como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, pero todo indica que recién habrá movimiento legislativo en la segunda semana de agosto. | 00:00 Ampliar ... | | |   Comienza la Semana del Patrimonio en Paraná | Las actividades son organizadas por la Municipalidad, y se desarrollan hasta el sábado, con recorridos gratuitos por la ciudad, para promover el cuidado del patrimonio y facilitar el acceso a los bienes culturales, tanto materiales como inmateriales, que caracterizan la identidad paranaense.
| 00:00 Ampliar ... | | |   Comienza la Semana del Patrimonio en Paraná | Las actividades son organizadas por la Municipalidad, y se desarrollan hasta el sábado, con recorridos gratuitos por la ciudad, para promover el cuidado del patrimonio y facilitar el acceso a los bienes culturales, tanto materiales como inmateriales, que caracterizan la identidad paranaense.
| 00:00 Ampliar ... | | |   Paraná tuvo su primera edición de la Ruta del Diseño | Se desarrolló este sábado, donde emprendimientos locales abrieron sus puertas junto a 50 invitados para mostrar productos, proyectos de diseño y propuestas lúdicas. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad y Marca Paraná, busca promover la visibilización y comercialización de los productos de emprendedores locales.
| 00:00 Ampliar ... | | | La edición 2025, contará con entrevistas a reconocidas figuras de la literatura, la ciencia y la cultura La ciudad se prepara para una nueva edición de su feria del libro: llega la 13ª “Paraná Lee” | Selva Almada, Ariana Harwicz, Tomás Downey, Mariano Quiroz, Juan Sola, Fabricio Ballarini, Daniel Mecca, entre otros muchos escritores de reconocida trayectoria nacional e internacional, estarán en la Feria del Libro Paraná Lee, que organiza la Municipalidad del 14 al 17 de agosto, en la Sala Mayo.
| 00:00 Ampliar ... | | | Después de una semana en la que encadenó seis derrotas legislativas consecutivas El Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores | El Senado aún no giró a Diputados los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales ni comunicó al Poder Ejecutivo las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad, y el receso invernal puede dilatar y enfriar el conflicto. El Gobierno buscará acercar posiciones con los gobernadores, con los que se encontrará el jueves en la exposición anual de la Sociedad Rural. | 00:00 Ampliar ... | | |   Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda | Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en las aulas, donde docentes y acompañantes lidian con la falta de recursos para facilitar los aprendizajes y dar respuesta a distintos emergentes. En las redes sociales y en las salas de profesores el debate crece. ¿Qué condiciones son necesarias para generar una inclusión verdadera desde un enfoque de derechos? ¿Qué ocurre con las instituciones de modalidad especial? | 00:00 Ampliar ... | | |   Rubén Cartier, medio siglo del olvido a la Memoria | Fue baleado por un grupo parapolicial el 14 de julio de 1975 en Sarandí, mientras viajaba a participar de un encuentro político con dirigentes y gobernadores peronistas, entre ellos Carlos Menem. El crimen nunca fue siquiera investigado y la figura del militante y docente permaneció ignorada durante años. | 00:00 Ampliar ... | | | "Sí, quiero seguir luchando" Quince años del matrimonio igualitario | La ley marcó un antes y un después en los derechos LGBTI+. Las organizaciones celebraron con memoria, orgullo y compromiso frente a los discursos de odio y el retroceso. | 00:00 Ampliar ... | | | | 
 | | |