Veredas, plazas y agua potable: detallaron los avances en obras clave en Paraná
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Nacionales
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


1

Explicó el estado actual de las principales obras públicas que se están llevando a cabo en la ciudad
Veredas, plazas y agua potable: detallaron los avances en obras clave en Paraná
 
Ver imagen El secretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, Eduardo Loréfice, brindó detalles sobre proyectos urbanos en ejecución.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:26/08/2025 9:04:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

En una entrevista con GPS, el secretario de Planificación e Infraestructura de Paraná, Eduardo Loréfice, explicó el estado actual de las principales obras públicas que se están llevando a cabo en la ciudad. Entre ellas, destacó la puesta en valor del Rosedal, el desarrollo de la nueva Plaza Borges, y el avance de un ambicioso plan para mejorar el sistema de agua potable.



“La obra prácticamente ya está en una instancia de cierre”, aseguró Eduardo Loréfice al referirse a los trabajos en el Rosedal. Explicó que las veredas están finalizadas y que restan solo detalles ornamentales: “Estamos al final ajustando detalles, mirando ya un poco lo que es el fino, la parte si se quiere más ornamental, más decorativa, inclusive plantas, el césped”.

Plaza Borges y urbanismo cultural


Uno de los proyectos más destacados es la creación de un nuevo espacio cultural en la intersección de calle Pronunciamiento y San Martín, que se llamará Plaza Borges. Según Loréfice, esta plaza se integrará al distrito cultural en desarrollo en la zona, buscando una identidad ligada al arte y la música: “Se está gestando que haya eventos todos los sábados de música, con la banda de la policía, el ejército, que el espacio en sí sea una plaza más abierta hacia lo cultural”.

El funcionario también confirmó que la calle que antes daba continuidad a Pronunciamiento quedará cerrada para transformarse en un área lúdica y ferial. “Hemos definido ahí hacer lo que se llama urbanismo táctico, como trabajar cosas lúdicas”, comentó. El proyecto busca integrar espacios verdes previamente aislados y ya suma más de 6.000 m² de superficie.


El plazo estimado de finalización para esta obra es noviembre de 2025. Loréfice destacó que se trata de una intervención estratégica: “La posibilidad de que la calle los una a los dos generó que la superficie total sea de más de 6.000 m²”.

Obras en agua potable y adoquinado histórico


En relación con los reclamos vecinales, el secretario respondió a una consulta sobre calle Racedo entre Belgrano y 9 de Julio, una cuadra con adoquines protegidos por ordenanza. “Lo que hay que hacer es retirar la cañería de agua de la calzada, que es lo que genera los inconvenientes que a su vez provocan el hundimiento de los adoquines”, explicó.



Sobre el problema del suministro de agua potable, Loréfice detalló la magnitud de las fallas estructurales en la red: “La planta de avenida Ramírez es de 1936 y hay componentes que son de esa época que no se han reemplazado”. Añadió que hay 81 kilómetros de cañería de hierro fundido y 57 km de cemento, lo que representa un serio riesgo de fugas.



Para enfrentar esta situación, se elaboró un plan de fortalecimiento del sistema para los años 2025 y 2026 que incluye 187 acciones. “Se está trabajando mucho en eso y esperamos que en estos dos años podamos tener una mejora importante en el sistema y tener, sobre todo, un sistema más previsible”, concluyó el funcionario.

 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE