Eliminan normas de control de calidad para juguetes, bicicletas, encendedores y anteojos para sol
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

Vale todo
Eliminan normas de control de calidad para juguetes, bicicletas, encendedores y anteojos para sol
 
Ver imagen La medida de la Secretaría de Industria y Comercio busca simplificar gestiones, con la validación de ensayos y controles ya realizados en el exterior

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:13/08/2025 9:19:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

La Secretaría de Industria y Comercio aprobó un nuevo reglamento técnico sobre requisitos de control de calidad y seguridad en un conjunto de productos de consumo, en línea con la política de desregulación y simplificación de trámites.

Por medio de la resolución 313/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, se derogan total o parcialmente siete resoluciones, algunas de más de veinte años, y se abre la posibilidad de tomar como válidos los ensayos, certificados y controles de calidad y seguridad de otros países realizados por “organismos con probada competencia técnica”, según el Ministerio de Economía.

Qué productos abarca
Los productos comprendidos en la medida son encendedores, anteojos para sol, bicicletas de uso infantil, juguetes, tableros derivados de la madera de fibras y de partículas y muebles fabricados con dichos tableros.

El dato curioso de la norma -fechada el 12 de agosto- es que aún lleva la firma de Esteban Marzorati, a pesar de haberse anunciado su alejamiento del cargo hace una semana.

Industria y Comercio aclaró que hasta el momento “se exigía duplicar en el país ensayos, certificaciones y controles ya realizados en el exterior” y además “los fabricantes e importadores debían realizar trámites administrativos que generaban demoras y costos tanto para ellos como para la administración pública”.

El impacto en la industria local
El impacto de la medida, que en los hechos facilita el ingreso de productos importados, aún no ha sido evaluado formalmente por las cámaras respectivas, aunque aún antes de darse a conocer hubo advertencias por parte de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

Al respecto, su gerente de Relaciones Institucionales, Julio Benítez, afirmó en declaraciones a la radio AM 530 que el ingreso de juguetes importados “duplica el tamaño del mercado argentino”, ante la proximidad de los festejos del Día del Niño.

“En los últimos meses hubo un aumento del 80% en el valor importado y más del 100% en el volumen”, agregó.

El artículo octavo de la medida detalla las resoluciones derogadas, que datan de 2004, 2005, 2018 y 2019.

Reducción de trámites
Según Industria y Comercio, la resolución actualiza requisitos normativos e incorpora “otras normas técnicas internacionales utilizadas y reconocidas mundialmente para garantizar la seguridad de estos productos”, entre las que cita las normas ISO, EN (Norma Europea) y ASTM, además de las normas IRAM y NM (Norma MERCOSUR), utilizadas en Argentina.

“De esta manera, la medida elimina más de 12 mil trámites burocráticos por año y reduce costos innecesarios, lo que impulsa una mayor oferta de productos y fomenta la competencia”, resaltó.

Las modificaciones, indicó, “se alinean con los recientes cambios introducidos en las Normas y Procedimientos de Control Metrológico” y permiten “la certificación internacional del Organismo Internacional de Metrología Legal (OIML) para instrumentos de medición como balanzas, termómetros, medidores de agua, surtidores de nafta, entre otros”.

Esos instrumentos, explicó, “minimizan en su totalidad los procedimientos de aprobación de modelo y agilizan las verificaciones iniciales mediante la aceptación de ensayos internacionales realizados por laboratorios que tengan acuerdo multilateral con el Organismo Argentino de Acreditación (OAA)”.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE