Además de la prohibición de salida del país y de tener que presentarse a una indagatoria en las próximas semanas, el gendarme Héctor Jesús Guerrero, sindicado como el autor del disparo que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo, también deberá prestarse a una pericia. Así lo determinó la jueza federal María Servini, que también fijó fecha para reconstruir el hecho por el que el reportero terminó al borde de la muerte.
En la causa judicial que investiga el episodio hay un cúmulo de pruebas que es contundente. Principalmente por las filmaciones que registraron el disparo ocurrido el 12 de marzo a las 17:18 horas en Yrigoyen entre Solís y Virrey Ceballos. Sin embargo, la magistrada busca concretar la reconstrucción exacta del momento del disparo y su impacto, para encarar el tramo final de la etapa de investigación.
Para eso, fijó fecha para una reconstrucción que se llevará a cabo el próximo lunes 11 de agosto a las 10 de la mañana. Será en un predio ubicado fuera de Capital Federal. El estudio pericial estará a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad.
Después de una toma de medidas en el lugar del hecho, que se llevó a cabo el 2 de agosto pasado, la jueza pidió que se determine con precisión la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Grillo: desde el origen al punto de impacto, su velocidad y la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse.
Ese punto junto con el ángulo de salida del proyectil es uno de los más importantes de la pericia, ya que servirá para determinar si la posición de tiro estuvo o no acorde a los reglamentos.
La jueza también le pidió a la División Balística que confirme si el proyectil antes de herir al fotógrafo impactó en otra superficie y si eso afectó en la trayectoria o velocidad del cartucho. En la causa ya hay fotografías aportadas por el Mapa de la Policía que muestran que el cartucho rozó una estructura de madera incendiada que estaba delante de donde el fotógrafo estaba agachado con su cámara.
En declaraciones a Tiempo, Agustina Lloret, abogada de la familia e integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y destacó la importancia de esta segunda etapa de la pericia. “La expectativa está puesta en poder confirmar muchos de los puntos que ya tenemos acreditados con otra prueba”, dijo. Y añadió que esos puntos “nos van a permitir confirmar la peligrosidad y la letalidad del accionar de Guerrero en el caso”.
Pericia sobre Guerrero Pero la magistrada también determinó entre los puntos de pericia una serie de estudios sobre la contextura física de Guerrero.
Servini pidió que se establezca la altura del gendarme y sindicó que “en caso de ser necesario por el tipo de armamento utilizado” se le deberán tomar otras medidas como peso, envergadura, distancia del dedo medio de la mano izquierda al medio de la mano derecha la distancia entre la axila derecha al dedo medio de la mano derecha y de mano izquierda, respectivamente y altura desde el piso al hombro en posición de parado.
También solicitó medidas desde el piso a la cadera en posición de parado y altura desde el piso al hombro en posición de disparo con rodilla al piso.
Según supo Tiempo, la querella propuso a Silvia Bufalini y Agustina Oberti como peritos de parte, mientras que la defensa designó a Emilio Mariano García Chavarría.
El estudio que se realizará la semana próxima será clave en el marco de la prueba del expediente de cara a la declaración indagatoria del gendarme. Vale recordar que semanas atrás la jueza lo convocó para el día 2 de septiembre a las 10 de la mañana. En esa misma resolución ordenó la salida del país del efectivo de Gendarmería.
Grillo, todavía en rehabilitación Mientras tanto, el fotógrafo que aquel 12 de marzo cubría la manifestación reprimida violentamente por las fuerzas federales sigue en rehabilitación. Muy por el contrario a los dichos de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que apenas se conoció el hecho afirmó en una entrevista que Grillo “es un militante kirchnerista y está preso”, reportero gráfico fue trasladado a comienzos de semana al Hospital Ramos Mejía para la realización de estudios y para programar la colocación de una prótesis.
“Quedará internado y, de no mediar inconvenientes, la semana que viene le colocarían la placa”, informaron desde la cuenta @justiciaporpablogrillo en Instagram.
|