El posible arresto del ex presidente Bolsonaro divide a la sociedad brasileña
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Nacionales

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
El posible arresto del ex presidente Bolsonaro divide a la sociedad brasileña
 
Ver imagen Un 48% de los brasileños está a favor, mientras que un 46% se opone a la eventual medida.


 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:04/08/2025 8:29:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Un 48% de los brasileños está de acuerdo en el arresto del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de participar en una tentativa golpista tras las elecciones de 2022, mientras que un 46% se opone a la medida. Así lo indica una encuesta reciente de Datafolha, que muestra asimismo que un 6% no tiene una posición definida sobre el tema.


El sondeo fue realizado entre 2044 personas de distintas regiones de Brasil entre el 29 y 30 de julio últimos, informó la encuestadora. Los resultados marcan una leve variación respecto al sondeo anterior, realizado en abril, cuando el 52% apoyaba su detención y un 42% se oponía.

Por otra parte, el 51% de los encuestados considera que el ex presidente será condenado por el Supremo Tribunal Federal, frente al 40% que anticipa una condena. Las cifras se mantienen prácticamente estables respecto al estudio de abril.

Contrastes
El respaldo al encarcelamiento del político ultraderechista es más fuerte entre los brasileños con ingresos de hasta dos salarios mínimos (267 dólares al mes), los residentes del nordeste y los votantes identificados con el gobernante Partido de los Trabajadores. Por contrapartida, el rechazo a su condena se concentra entre los evangélicos, habitantes del sur del país, personas de clase media-baja y sus propios electores.

Bolsonaro enfrenta una denuncia formal de la Fiscalía General, que lo inculpa de liderar una conspiración para mantenerse en el poder luego de perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La acusación sostiene que el plan contó con el apoyo de políticos y militares, y culminó en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, cuando seguidores del expresidente invadieron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia. No obstante, el excapitán del Ejército niega todas las imputaciones en su contra.


Protesta
Por otra parte, partidarios de Bolsonaro marcharon ayer ocupando aproximadamente dos manzanas de la Avenida Paulista, entre la Fiesp y el Parque do Trianon, en la ciudad de Sao Paulo. Los manifestantes reclamaron una amnistía para el expresidente y los condenados por los atentados del 8 de enero, respaldaron los aranceles contra Brasil anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump y exigieron el impeachment y la detención del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal.

La protesta en São Paulo fue organizada por políticos de derecha y simpatizantes religiosos del expresidente, como el pastor Silas Malafaia, de la Iglesia Asamblea de Dios Vitória em Cristo. Manifestaciones similares se llevaron a cabo en otras ciudades brasileñas, como Río de Janeiro y Brasilia, informó la Agencia Brasil.

Además de muchas banderas y camisetas brasileñas, el evento también estuvo marcado por banderas estadounidenses. Desde el 18 de julio Bolsonaro cumple con las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) por posible riesgo de fuga y obstrucción a la justicia. Estos incluyen el uso de una tobillera electrónica.


 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE