Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Paraná
Nacionales
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural
 
Ver imagen Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.


 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:28/07/2025 8:26:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Durante los 11 días, más de 40 productores y artesanos entrerrianos pudieron exhibir y comercializar alimentos regionales, bebidas y piezas de diseño con identidad. "Estar acá nos permite dar a conocer nuestro producto y tener más alcance, ya que es algo innovador que no se encuentra en otro lado", expresaron desde Entre Mieles (Victoria), con sus mieles infusionadas con sabores cítricos. Mientras que desde alfajores Los Gurises (Basavilbaso) destacaron el valor de "poder participar de esta feria tan grande" para dar a conocer su marca y desde Sanarte -arte en cuero- (Paraná) manifestaron que "ser parte de esta fiesta inmensa es algo que motiva a cualquier emprendedor".

La propuesta se completó con un escenario por el que pasaron más de 100 artistas de distintos puntos de la provincia. La música litoraleña y las danzas folclóricas se combinaron con presentaciones que cautivaron al público general, como el Carnaval del País de Gualeguaychú y el Corso de Gualeguay, que llevaron el brillo, la alegría y el ritmo característico del verano entrerriano a la feria porteña.

La cocina en vivo fue otro gran atractivo del stand, con presentaciones del chef César Lizarraga que ofreció platos típicos elaborados con productos regionales, captando la atención de visitantes con sabores auténticos y cercanos.

El espacio turístico, en tanto, brindó información detallada sobre los destinos y experiencias que ofrecen las nueve microrregiones entrerrianas. Con imágenes, pantallas, juegos, folletería y asesoramiento personalizado, el público pudo planificar escapadas, conocer beneficios del Pasaporte Entre Ríos y descubrir propuestas vinculadas a la naturaleza, el descanso y la cultura.

La presencia de la mascota del Modo Carpincho generó una gran interacción con el público y potenció la campaña de promoción turística de la provincia. Familias enteras, jóvenes y visitantes de todas las edades se tomaron fotos, compartieron en redes y disfrutaron de este símbolo de la tranquilidad, el humor y el espíritu relajado que identifica a Entre Ríos.

"El stand de Entre Ríos en la Expo Rural ha generado un atractivo muy importante para todos los visitantes. Más de un millón de personas en 11 días de feria pudieron conocer en este espacio preparado por el Gobierno de Entre Ríos los productos de 40 emprendedores, más de 100 artistas entrerrianos y las propuestas de nueve microrregiones turísticas", sintetizó Sebastián Bel, director General de Turismo de la provincia.

 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE