Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores
 
Ver imagen Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A Lamelas también piden declararlo persona no grata.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:24/07/2025 8:31:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Desde las centrales sindicales al Congreso, desde los gobernadores hasta un variado universo de representantes políticos. La intromisión de Peter Lamelas, embajador de Estados Unidos designado por Donald Trump para la Argentina, recoge un amplio rechazo en diversos sectores y logra unir a, por caso, Julio Cobos, Esteban Paulon, Myriam Bregman, Ricardo Quintela y Roberto Baradel, por citar solo algunas de las personas que repudiaron los dichos del futuro diplomático.

El cuestionamiento, por caso, atravesó a prácticamente todas las tribus del Congreso. Ayer Paulón (Partido Socialista) había señalado la intromisión y pidió no aceptar a Lamelas. En esa misma línea, Bregman señaló que «Lamelas no puede ser embajador en Argentina. El Congreso debe reunirse de forma urgente». Desde el bloque de Unión por la Patria, en tanto, sumaron un proyecto para declararlo persona no grata.


Antes, había sido el turno de los gobernadores que salieron en masa para cuestionar las expresiones del funcionario elegido por Trump. En tanto, el movimiento obrero también expresó su postura. Tanto la CTA de los Trabajadores como la Autónoma repudiaron los dichos. “Esta nueva expresión de la Doctrina Monroe adaptada al siglo XXI, donde la presión política reemplaza a las invasiones militares”, describió el comunicado con la firma de Roberto Baradel y Hugo Yasky.

Desde el espacio conducido por Hugo “Cachorro” Godoy marcaron el tono injerencista de las declaraciones. “El pueblo argentino tiene memoria, tiene dignidad y sabrá expresarse en las calles frente a cualquier intento de avasallamiento. No aceptamos imposiciones de ningún imperio”, sostuvo el comunicado de la CTA-A.

Más temprano, también la expresidenta Cristina Kirchner había cuestionado a Lamelas mientras que las expresiones generaron rechazo en China. El gobierno de Xi Jinping apuntó contra el representante estadounidense en Argentina: “Contradice los valores democráticos de los que aquel país suele hacer alarde”.

PSol: «Cruzó todos los límites»
«Las declaraciones de Peter Lamelas son de altísima gravedad institucional y requieren de una respuesta contundente por parte de la totalidad del sistema político argentino. Se trata de una inadmisible intromisión extranjera en los asuntos internos de nuestro país. Ninguna nación tiene legitimidad para intentar limitar ni opinar acerca de las negociaciones de la Argentina y las provincias que la componen, como cuando Lamelas plantea ‘viajar a todas las provincias y tener diálogo, y tener una verdadera asociación con esos gobernadores’”, señala un comunicado del Partido Solidario, firmado por Carlos Heller (presidente) y Juan Carlos Junio (secretario general).

También afirma que “las declaraciones de Lamelas desconocen el más elemental principio de soberanía popular” y que sus declaraciones “han cruzado todos los límites y es necesario una respuesta terminante y generalizada”. Finaliza puntualizando: “Junto a nuestro más enérgico repudio, llamamos a todas las fuerzas políticas, sociales, gremiales y culturales a manifestarse en el mismo sentido”.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE