Cae la imagen de Javier Milei: el 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del Gobierno | |
|
Un 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del gobierno de Javier Milei, según el último informe publicado por la consultora Zuban Córdoba. Este número representa un crecimiento del descontento social con la gestión libertaria con las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales cada vez más cerca.
En particular, el relevamiento del que participaron 1.3000 personas también señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa de Milei y el 41,9% positiva. Un 42,8% de los encuestados mantiene su apoyo a la gestión libertaria.
En el mismo sentido, el informe también mostró que el 53,6% de los encuestados se define antimileista y el 28,1% mileista. Además, el 55,4% consideró que el jefe de Estado representa "un riesgo para la sociedad" y el 37,8% que "sigue siendo el cambio".
Con la mira puesta en los próximos comicios, tanto provinciales como nacionales, el sondeo también apuntó que la intención del 52,8% de los encuestados es "castigar la gestión del gobierno actual" con su voto, mientras que el 38,3% buscará "premiar al gobierno" de Milei.
La mitad de las personas que votarían en contra de Milei condenó la "destrucción del Estado y las políticas públicas" y por "ser un gobierno cruel".
Por otro lado, en medio de la tensión con el mandatario, la encuesta marcó que el 55,3% de los argentinos cuenta con una imagen mala de Victoria Villarruel y el 38,6% señaló que tiene una buena percepción de la vicepresidenta.
El peronismo logró un acuerdo en las cabezas de lista para las elecciones en Buenos Aires En un sábado maratónico que tuvo reuniones, charlas y amague de ruptura de los tres espacios del Frente hasta altas horas de la madrugada de hoy, el peronismo definió quiénes serán sus candidatos para competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
Finalmente, le cedieron las cabezas de listas de las secciones Primera y Tercera, las más importantes, a Kicillof. Allí, el MDF ubicó a Gabriel Katopodis y a la vicegobernadora Verónica Magario, respectivamente, como los primeros de la nómina.
Mientras tanto, algunos lugares siguen en puja y se aguarda por una definición. Los distritos más complicados por estas horas son Junín, San Nicolás, Morón y Mar del Plata, donde resta saber cómo se conformará el resto de la nómina de candidatos.
En la vereda del frente, Maximiliano Bondarenko, concejal de Florencio Varela y excomisario inspector de la Policía Bonaerense, fue elegido como el cabeza de lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza. | |