Piden explicaciones al Gobierno nacional por supuesta disposición a desactivar el reclamo por Malvinas
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Gobierno
Paraná
Nacionales
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

 
Piden explicaciones al Gobierno nacional por supuesta disposición a desactivar el reclamo por Malvinas
 
Ver imagen Roxana Monzón, diputada nacional del bloque Unión por la Patria por la provincia de Buenos Aires, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional para que se aclare si existen negociaciones con Estados Unidos y el Reino Unido que impliquen una flexibilización del reclamo argentino sobre las Islas Malvinas a cambio de apoyo logístico y armamentístico por parte de la OTAN.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:15/07/2025 8:35:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

La iniciativa, dirigida al ministro de Defensa Luis Petri y al canciller Gerardo Werthein, se basa en un artículo publicado por la revista británica The Economist, que sugiere que el Gobierno argentino estaría dispuesto a “moderar o incluso desactivar” su histórica posición sobre la soberanía de las islas.

“Un tratado de tales características no sólo requiere el acuerdo de este Congreso de la Nación por su carácter condicionante de la política exterior nacional, sino, por sobre todas las cosas, por tratarse de una alianza política y militar con un país que desde 1833 ocupa de forma ilegal nuestras Islas Malvinas”, sostiene el proyecto.

Monzón advirtió que este tipo de acuerdos “responden a cuestiones dogmáticas y no al interés nacional”, y denunció que el alineamiento con Estados Unidos estaría motivado por “preocupaciones geopolíticas en la Antártida y el Atlántico Sur ante el avance de otras potencias globales en la región”.

Según el texto, el eventual acuerdo incluiría también a Chile y permitiría a la Argentina acceder a material militar occidental de segunda mano, mientras que el Reino Unido obtendría “la aceptación de la Argentina de su rol en el Atlántico Sur”.

“La Causa Malvinas constituye un objetivo permanente e inclaudicable de todo el pueblo argentino”, recordó Monzón, citando la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional.

La diputada también remarcó el costo humano de la guerra de 1982: “632 argentinos dieron su vida por defender nuestras tierras en Malvinas, 17 entregaron su sangre en territorio continental y volvieron más de 1.000 heridos que sufren día a día las secuelas físicas y psicológicas”.

Finalmente, Monzón exigió que el Ejecutivo “brinde todas las explicaciones del caso ante esta Cámara”, y llamó a sus colegas a acompañar el pedido: “Una alianza de estas características con el Reino Unido y la OTAN es incomprensible para quienes estamos comprometidos con la soberanía de nuestras Islas Malvinas”, publicó Parlamentario.

 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE