Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional | |
|
Fuentes de la administración nacional ratificaron que vetarán todos los proyectos de ley que no hayan salido de las usinas de la Casa Rosada, entre ellas, la iniciativa impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad que establece la redistribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que ya cuenta con media sanción en el Senado y que ahora pasó a Diputados.
El otro proyecto motorizado por los mandatarios provinciales propone modificar los fideicomisos que son financiados por el impuesto a los combustibles, de manera que esos fondos sean coparticipados a las provincias de la misma manera que los ATN.
En medio de este panorama, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó este domingo que no vetaría el proyecto de ley que propone establecer la redistribución automática de los ATN. En una entrevista con la señal LN+, el funcionario sostuvo que la iniciativa podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal directamente desde el Congreso.
En este punto, Sturzenegger argumentó: “¿Por qué digo que si me lo consultara el Presidente no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no. En general se dice que, para que la Ley de Coparticipación se cambie, es necesario que cada una de las provincias lo ratifique. Entonces, esos porcentajes que tienen, por ejemplo, la Formosa de (José) Mayans están blindados. No se pueden cambiar. Ahora, si se aprueba esto (en Diputados), el Senado validaría que la coparticipación puede cambiarse con una simple ley en el Congreso”.
Sin embargo, de acuerdo a fuentes oficiales aseguran que la posibilidad de dar luz verde al proyecto para los ATN de los gobernadores, está descartada. “No está en duda el veto. Javier (Milei) va a vetar las leyes que impulsan los gobernadores. Es algo mucho más complicado de lo que se plantea. Necesitamos plantear una estrategia clara sobre el tema. En rigor, son cuestiones que queremos discutir para más adelante”, aclaró un estratega oficial, quien agregó: “Lo de Federico (Sturzenegger) fue una chicana a los gobernadores. Y no nos parece mal que lo haya hecho porque coincidimos en la necesidad de modificar este régimen”.
| |