A 31 años del atentado a la AMIA, presentan un homenaje con la voz de Ricardo Darín | |
|
A 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, la Asociación Mutual Israelita Argentina presentará un nuevo video conmemorativo titulado “Aniversarios”, que contará con la voz del actor argentino Ricardo Darín. La pieza se difundirá el próximo viernes 18 de julio, en el marco del acto central que se realizará en Pasteur 633, donde se encontraba el edificio atacado el 18 de julio de 1994.
El material audiovisual reflexiona sobre la memoria, la ausencia y la persistencia del dolor en el contexto de un nuevo aniversario que no entra en la lógica de los "números redondos". “Treinta y un años no es un número redondo. No son 20. No son 30. Pero eso no cambia nada”, dice Darín en su narración, que pone en foco la tragedia, la impunidad y el paso del tiempo.
“El dolor no entiende de números. No necesita una cifra precisa para seguir estando. El dolor sabe de preguntas que no encuentran respuestas, de búsquedas eternas”, señala el actor, en un texto que recuerda también que muchos de los aniversarios y celebraciones que dejaron de existir aquel día aún esperan justicia.
Acto conmemorativo El evento del viernes será conducido por la periodista Mariana Fabbiani, y contará con un mensaje musical a cargo del artista Germán "Tripa" Tripel. Participarán familiares de las víctimas, dirigentes comunitarios y representantes de la sociedad civil. El presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, será uno de los oradores principales del acto, convocado conjuntamente por AMIA, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y los familiares de los damnificados.
Bajo el lema “La impunidad sigue el terrorismo también”, el acto apuntará nuevamente contra la falta de avances en la investigación judicial. A 31 años del ataque perpetrado por Irán y miembros de Hezbollah, según dictámenes judiciales firmes, la causa continúa sin condenas ni responsables detenidos.
“Sabemos lo que pasó” El titular de la mutual judía reiteró que la investigación está estancada y denunció la falta de respuestas del sistema judicial argentino. “Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, remarcó Armoza.
“El expediente existe. Sabemos lo que pasó. No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas, por el crimen de lesa humanidad que cometieron”, agregó. También convocó a la sociedad a participar del acto para “acompañar a los familiares y demostrar que, a pesar del paso del tiempo, seguimos de pie”. | |