Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto | |
|
Con el objetivo de seguir negociando por un acuerdo que evite la suba de tasas, la Unión Europea anunció que prorrogará los aranceles contra Estados Unidos hasta principio de agosto en vez de poner la contramedida en vigencia inmediatamente. Por su parte, desde el gobierno de Donald Trump exigen cada vez más concesiones a sus socios comerciales para llegar a un entendimiento.
La decisión fue comunicada luego de que el mandatario norteamericano dijera que a partir del 1 de agosto impondrá un arancel del 30% para la mayoría de las importaciones de la UE y de México. De esta manera, les dejó tan solo tres semanas para avanzar en estas negociaciones antes de que entre en vigencia la medida.
“Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”, explicó la jefa de la Comisión ejecutiva de la UE, Ursula Von der Leyen.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, aseguró que "los aranceles son reales" y explicó que Trump considera "que los acuerdos tienen que ser mejores". "Para poner básicamente una línea en la arena, envió estas cartas a la gente, y veremos cómo resulta", precisó.
Von der Leyen, aclaró que la política comercial del bloque mantendrá su enfoque de dos vías: seguir hablando y preparar medidas de represalia.
"Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada. Esto sigue siendo así, y utilizaremos el tiempo del que disponemos ahora", anticipó durante una conferencia de prensa.
En el mismo sentido, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que estaba "realmente comprometido" a encontrar una solución comercial con Estados Unidos, y declaró a la radiotelevisión pública alemana ARD que trabajará intensamente en ello con Von der Leyen y el presidente francés, Emmanuel Macron, durante las próximas dos semanas y media.
Tras ser consultado por el impacto de un arancel estadounidense del 30% sobre Alemania, Merz respondió: "Si eso ocurriera, tendríamos que posponer grandes partes de nuestros esfuerzos de política económica porque interferiría en todo y golpearía de lleno a la industria exportadora alemana".
Trump anunció aranceles del 30% para la UE a partir de agosto Trump anunció este sábado que a partir del 1 de agosto empezarán a regir aranceles del 30% para la Unión Europea, lo que refleja un aumento respecto al 20% anunciado por la gestión del republicano en abril. El anuncio llega en medio de las negociaciones que mantienen ambas gestiones sobre los acuerdos comerciales.
En detalle, la UE, preveía una suba de los gravámenes desde una base del 10% para mediados de la semana pasada. Sin embargo, el mandatario norteamericano definió extender el plazo hasta agosto, días antes de la entrada en vigor de los nuevos porcentajes. | |