Milei se aleja de los gobernadores
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


Municipalidad de Parana

Los insultó y acusó de querer "destituirlo"
Milei se aleja de los gobernadores
 
Ver imagen La furia del Presidente por el faltazo al acto del 9 de julio y el respaldo a los proyectos legislativos que van en contra del plan económico.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:10/07/2025 8:37:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

El presidente Javier Milei tiró nafta sobre todos los puentes que sus operadores habían construido con los gobernadores y luego arrojó una cerilla. Enojadísimo porque lo dejaron pagando con el acto del 9 de Julio, Milei sostuvo que los gobernadores son unos "hijos de puta" que “quieren destruir al Gobierno Nacional” y "romper el país". También vaticinó que él los va a "aplastar" en las elecciones y todas las decisiones que tomen desde el Congreso, primero las va a vetar, luego las va a judicializar y por último se imagina que las va a revertir el 11 de diciembre. De esta forma, el presidente fue en contra de todos los consejos que le dieron sus operadores -como Guillermo Francos o Santiago Caputo- de no prender fuego el vínculo con los mandatarios provinciales. Pero hay personas que solo quieren ver el mundo arder.


Santiago Caputo, sobre todo, era quien venía planteando que había que trabajar en acuerdos electorales con los gobernadores o en no inmiscuirse en sus provincias como forma de consolidar la gobernabilidad. La decisión de Milei de salir a cuestionar a absolutamente todos sin distinción (esto incluye, por ejemplo, al de Chaco, Leandro Zdero, que hace poco incluyó a LLA en sus alianzas) es una victoria del sector de Karina Milei. La hermanísima quiere instalar el sello de La Libertad Avanza en todas las provincias y confabular contra los gobernadores.

Una buena parte de los gobernadores acompañó a Milei en su primer año de Gobierno votándole leyes, permitiendo vetos y dejando pasar DNUs. Pero el presidente no cumplió, según dicen, muchas de las promesas que se hicieron en su nombre para obtener esos favores en el Congreso. Para complicar la relación, en mayo el Gobierno envió en concepto de coparticipación y otras leyes un total de 5,5 billones de pesos a las provincias, lo que implicó una baja real (ajustada por inflación) del 23,3 por ciento, según el reporte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

Después de varias reuniones infructuosas, los gobernadores presentaron una iniciativa que va a coparticipar los ATNs y el impuesto a los combustibles líquidos (que debían destinarse en parte a obra pública que no llegó), de forma tal que Milei perdería varias de sus herramientas de presión económica. Este proyecto se podría tratar el jueves sobre tablas en el Senado. Es en ese contexto, y después de suspender un viaje a Tucumán -porque la foto lo iba a mostrar a Milei a lo sumo con cuatro gobernadores-, que el presidente decidió prender fuego todo.

"Jodan todo lo que quieran: los espero el 11 de diciembre", los chicaneó. "Todo el daño que puedan hacer va a tener un impacto transitorio. Después de que los aplastemos en las elecciones yo vuelvo a poner las cuentas fiscales en orden a la brevedad", aseguró Milei sobre los proyectos en el Senado que no le gustan, sobre los que -además- advirtió que hará lo posible para no cumplir esas leyes: las vetará, las judicializará, las demorará. Esto implica, en concreto, no pagar los aumentos de jubilaciones ni transferir los fondos para personas con discapacidad.

"Supongamos que me rechazan el veto, yo lo voy a judicializar. No va a tener efecto en el gasto público ni en la cantidad de dinero. Lo que sí va a generar es que transitoriamente te va a subir el riesgo país, te va a mover un poquito el tipo de cambio y entonces la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor", aseguró Milei, quien de paso le bajó la orden a Victoria Villarruel de que trabe la sesión: "Esperemos que defienda los porotos como corresponde. Los pingos se ven en la cancha".

Villarruel, a todo esto, no le contestó pero se mostró en Tucumán (a donde Milei sostuvo que no se podía viajar). Y dijo: "Es una fecha muy importante... ¿Cómo no venir a hacerme parte del pueblo tucumano?".

"Si querían hacer una maldad llegaron tarde. No le dan los tiempos para causar daños", planteó desafiante. "Supongamos que a la Justicia le agarra un ataque de celeridad y lo que antes demandaba un montón de años y se ponen a resolverlos. Lo que habría que señalar es que los proyectos que están enviando están violando la restricción financiera. Difícilmente si esto llegase a una instancia judicial los jueces fallarían a favor de este dislate populista", remarcó, seguro de que maneja también ese otro poder del Estado.

"Supongamos que se da toda la constelación de la manga de hijos de puta y sale todo así, a pedir de los hijos de puta que quieren romper el país sin importarle nada. Aún en ese caso, es paradigmático, lo que vas a tener es una expansión del gasto, de la cantidad de dinero y ese contexto te van a meter un shock de demanda. Me van a generar previo a las elecciones un efecto plan platita", aseguró.

"Aún en el peor de los mundos el efecto es transitorio y el 11 de diciembre lo revierto. Por lo menos vamos a sacar 40 puntos (en las elecciones nacionales), y el peronismo estará diez puntos abajo", vaticinó Milei.

Y, para terminar, siguió atacando a los gobernadores, y dejó en claro que es a todos sin distinción: “Independientemente del color político que tengan, son todos partidos del Estado. A ellos les importa el poder y la de ellos, y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”. “Quieren destruir al Gobierno Nacional porque, en el fondo, lo que prueba lo que estamos demostrando que lo que se hizo en la economía argentina en los últimos 100 años está mal y que generó un negocio enorme para el partido del Estado”, remarcó.

“Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos los suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”, los acusó.

Los gobernadores decidieron no contestarle pero si Milei dijo que los espera en diciembre, ellos lo esperan este jueves mismo en el Senado. Allí buscarán convertir en ley la moratoria previsional, el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, además del proyecto para coparticipar recursos para las provincias.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE