Gualeguaychú será sede de la final provincial de los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores | |
Entre el 5 y el 7 de agosto, más de 1.200 personas participarán en la etapa final del certamen que promueve la integración, la cultura y el envejecimiento activo. Gualeguaychú será sede de la final de los XIX Juegos Deportivos y Culturales Entrerrianos de Adultos Mayores, una propuesta del Gobierno de Entre Ríos que convoca a personas mayores de 60 años de toda la provincia.
| Envíenos su consulta o comentario. | Recomendar esta noticia Fecha:01/07/2025 8:55:00 Texto completo de la noticia |
|
Para planificar los aspectos organizativos, se realizó una reunión en dependencias municipales con autoridades locales y provinciales, en la que se abordaron temas logísticos y operativos del evento. Por parte, de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, estuvieron presentes Ricardo Lupi, director general de Deporte Social y Educativo Silvina Wiliezko, coordinadora de Adultos Mayores y Fabián Monzón, jefe del área de apoyo logístico.
"Estos juegos representan una política sostenida que promueve el bienestar, la integración y el protagonismo de las personas mayores en toda la provincia", destacó Lupi, al referirse al impacto social del programa.
Participaron además el jefe de Gabinete de Gualeguaychú, Luciano Garro el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano la responsable del Área de Adultos Mayores, Evangelina Carrozo el director de Deportes, Reymundo Legaria y el director de Tránsito, Marcelo Gabriel Hail.
Los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores se desarrollan en tres etapas, local, departamental y provincial y ofrecen una variada propuesta de disciplinas deportivas y culturales. Entre ellas se destacan newcom, pesca, tejo, ajedrez, chinchón y truco, además de actividades culturales como canto, baile, pintura, poesía y teatro.
En esta edición, el eje cultural será "Memorias del fogón: relatos, saberes y personajes de nuestra tierra", con el propósito de rescatar la identidad entrerriana a través del arte y la palabra. "Es una propuesta que pone en valor la vitalidad y la experiencia de nuestros adultos mayores, fortaleciendo vínculos y promoviendo un envejecimiento activo", expresó Wiliezko.
La ciudad anfitriona se comprometió a garantizar el desarrollo seguro y organizado del evento, trabajando en la distribución de sedes, el transporte, y la seguridad vial. La propuesta reafirma el valor de las políticas públicas destinadas al bienestar, la participación activa y el fortalecimiento comunitario de las personas mayores.
| |