Harvard enfrenta la amenaza de perder todo su financiamiento federal por acusaciones de antisemitismo
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Gobierno
Paraná
Nacionales
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


1

 
Harvard enfrenta la amenaza de perder todo su financiamiento federal por acusaciones de antisemitismo
 
Ver imagen El gobierno de Trump intimó a Harvard a hacer cambios “inmediatos” o perderá recursos clave, incluidos subsidios, becas estudiantiles y fondos de investigación. La agenda oficial apunta contra los programas de diversidad

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:01/07/2025 8:35:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

La Universidad de Harvard quedó bajo amenaza directa de perder la totalidad de su financiamiento federal tras una acusación formal del gobierno de Donald Trump, que la responsabilizó por violar la Ley de Derechos Civiles al no proteger a su comunidad judía frente a episodios de antisemitismo desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

“Si no se instituyen cambios adecuados de forma inmediata, se producirá la pérdida de todos los recursos financieros federales”, advirtieron altos funcionarios en una carta enviada al presidente de Harvard, Alan Garber. El texto lleva las firmas de representantes de los departamentos de Justicia, Salud, Educación y de la Administración de Servicios Generales. “ Harvard puede seguir operando sin privilegios federales, y tal vez esa oportunidad reactive su compromiso con la excelencia”, añadieron.

La advertencia implica el congelamiento de becas estudiantiles como las Pell —que benefician a un quinto del alumnado de grado—, subsidios para investigación y otros fondos que, desde el año fiscal 2023, superaron los USD 794 millones.

El aviso del lunes marca un giro en las negociaciones entre la Casa Blanca y la universidad, que hasta hace pocos días buscaban un acuerdo voluntario. Según el informe de 57 páginas elaborado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el gobierno concluyó que Harvard fue “en algunos casos deliberadamente indiferente y en otros, partícipe voluntaria de acoso antisemita” contra estudiantes, profesores y empleados.

Los funcionarios señalaron “un patrón de discriminación ilegal y sin control”, incluyendo agresiones físicas, escupitajos, exclusión de espacios del campus y la instalación de un campamento pro-palestino que “instauró miedo y perturbó los estudios de los alumnos judíos”.

En la carta también se criticó el enfoque ideológico de la universidad: “El compromiso de Harvard con jerarquías raciales —donde se juzga a los individuos por su pertenencia a un grupo oprimido y no por mérito— permitió que el antisemitismo prosperara en el campus y llevó a una institución antes prestigiosa a ofrecer clases de matemáticas remediales y a forzar a los estudiantes judíos a esconder su identidad”.

La Casa Blanca presentó una lista de exigencias para mantener el financiamiento, que incluye la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la adopción de criterios meritocráticos para la admisión y contratación, y la publicación completa de los fondos recibidos del extranjero.

Harvard respondió que “tomó medidas sustantivas y proactivas para abordar las causas del antisemitismo” y compartió con las autoridades un informe institucional sobre el tema. “La universidad no es indiferente a este problema y discrepa enérgicamente de las conclusiones del gobierno”, expresó el vocero Jason Newton.

Aunque el presidente Trump había anticipado días atrás en Truth Social la posibilidad de un “acuerdo histórico”, un funcionario de su administración fue tajante: “ Harvard no cumplió con su parte del trato. Hablar es barato, y el presidente no cae en promesas vacías”.

La amenaza de cortar todos los fondos coloca a Harvard ante una crisis sin precedentes y en el centro de una agenda oficial que apunta a redefinir las políticas de derechos civiles y eliminar las estructuras de diversidad en las principales universidades del país.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Senado baner

El Pingo

Agmer central
ATE