Recuerdos y homenajes en un nuevo aniversario de los fusilamientos de José León Súarez
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Gobierno
Paraná
Nacionales

Referecia
_
Contáctenos


1

Los mensajes para mantener su legado.
Recuerdos y homenajes en un nuevo aniversario de los fusilamientos de José León Súarez
 
Ver imagen Se cumplen 69 años del asesinato de los militantes que intentaron reponer a Perón en la presidencia. Fueron acribillados en los basurales de José León Suárez por la dictadura de Aramburu.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:10/06/2025 7:42:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

Como cada 9 de junio, distintas agrupaciones y espacios llevan adelante homenajes para recordar a los militantes fusilados por el gobierno de facto de la autodenominada Revolución Libertadora. Fue en 1956, bajo la dictadura encabezada por Pedro Eugenio Aramburu, cuando buscaron aplacar la Resistencia Peronista a sangre y fuego. Hoy, a 69 años de aquel episodio, hay recuerdos y homenajes para mantener viva la memoria y la lucha de los compañeros asesinados en los basurales de José León Suárez.

Para recordarlos, se llevarán adelante distintos homenajes. En la sede del Partido Justicialista en Capital Federal habrá un acto a las 17 horas bajo la consigna “No han vencido” en la que conmemorarán el Día de la Resistencia Peronista. En San Martín, localidad donde se perpetraron los asesinatos, también hay actividad: a las 14 se reunirán en 9 de julio y avenida Juan Manuel de Rosas para homenajear a los “fusilados por la causa del pueblo” en la masacre ocurrida en los basurales de José León Suárez.

“El 9 de junio de 1956, un grupo de militantes de la resistencia peronista que se alzaron contra la dictadura fueron fusilados en José León Suárez. Julio Troxler sobrevivió y contó la historia para denunciar la masacre. Su testimonio quedó registrado en el documental «La hora de los hornos» de Pino Solanas, que se encuentra en el Archivo Audiovisual de Avellaneda”, recordó el intendente Néstor Ferraresi. Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría, también rememoró el episodio y los enmarcó como “crímenes de lesa humanidad” mientras que Fernando Moreira, intendente de San Martín, señaló “siguen vivos en nuestra memoria”.

Homenajes y legado
Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y Cristina Álvarez Rodríguez también se sumaron a los homenajes. “Gracias eterna al general Juan José Valle y a los mártires del peronismo fusilados en nombre de la libertad”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad. “Honramos su memoria trabajando por una Patria con independencia económica, soberanía política y justicia social”, agregó la jefa de Asesores del Gobierno provincial.

Entre muchos otros registros, la rebelión de Valle y Raúl Tanco, quienes intentaron restituir a Juan Domingo Perón como presidente constitucional, fueron reconstruidos por el escritor y periodista Rodolfo Walsh a partir del testimonio de Carlos Livraga, uno de los sobrevivientes, y narrados en su libro Operación masacre.
 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE