En marzo, las ventas en supermercados subieron 1,8% sobre febrero
 Home Regístrese



Contenido
Home
Portada
Actualidad
Gobierno
Paraná
Derechos Humanos

Referecia
_
Contáctenos


1

Datos del INDEC
En marzo, las ventas en supermercados subieron 1,8% sobre febrero
 
Ver imagen En febrero las ventas habían caído más del 11%. Datos positivos de mayoristas, shoppings y electrodomésticos, con fuerte incidencia de las tarjetas de crédito.

 Envíenos su consulta o comentario. |  Enviar esta noticia por email Recomendar esta noticia
Fecha:23/05/2025 11:35:00 
Texto completo de la noticia  
 
Reducir Ampliar

El Indec reportó un aumento del consumo en supermercados del 1,8% respecto a febrero, según la Encuesta de Supermercados que realiza el ente estadístico nacional, presentada este jueves.

En la comparación con las ventas realizadas un año atrás, subieron 3%, mientras que acumularon un 2,9% de expansión en el acumulado del primer trimestre respecto a igual tramo del año pasado.


En marzo, los comercios del segmento vendieron a precios corrientes por $ 2,046 billones, un 43,8% por encima del número de marzo de 2024. El 26,5% de estos movimientos correspondió a productos de almacén, el 14% a limpieza y perfumería, el 11,5% a lácteos y el mismo porcentaje a bebidas.

El informe señaló que el ticket promedio fue de $ 28.364, un 61% más caro que en igual mes de 2024. La mayor cantidad de las ventas se realizó con tarjetas de crédito, con el 27% del total.

El trabajo recopiló información de 3.168 bocas de expendio de 94 empresas en todo el país. El personal ocupado en marzo alcanzó 99.080 asalariados.

Mayoristas
En los autoservicios mayoristas las ventas cayeron 4% respecto a marzo de 2024 y en el primer trimestre también se registró una caída del 7,8% interanual. En cambio, respecto de febrero previo las ventas aumentaron 3,4%.

La Encuesta de Autoservicios Mayoristas precisó que el 42,2% de las ventas correspondió al rubro almacén y el 27,4% a limpieza y perfumería.

El ticket promedio fue de $ 36.720, un 12,9% por encima de marzo de 2024. Como en los supermercados minoristas, en este segmento la mayor parte de los movimientos se realizó a través de tarjetas de crédito. El personal alcanzó los 14.092 ocupados.

Ventas en Shoppings

En los centros de compra o shoppings, las ventas totales a precios corrientes aumentaron en marzo un 86,7% interanual con una masa movilizada de $ 534.992,6 millones.

La Encuesta Nacional de Centros de Compra indicó que las ventas a precios constantes fueron por $ 6.878,8 millones superando 26,8% al dato de marzo de 2024.

Los rubros con más salida fueron Indumentaria, calzado y marroquinería, con el 35,2% Patio de comidas, alimentos y kioscos, con 16,8% Ropa y accesorios deportivos, con el 13,6% y Electrónicos, electrodomésticos y computación, con el 13%.

Electrodomésticos
El Indec también publicó su Encuesta de Comercios de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar relativa al primer trimestre de 2025. Las ventas en ese caso fueron por $1,336 billones, con una variación de 148,2% respecto al mismo trimestre de 2024. Equipos de aire acondicionado y climatizadores fue el rubro líder con un 14,2% de las ventas totales en el período.


 Home
www.lambdasi.com.ar
E-mail
y reciba periódicamente nuestras últimas novedades...






Muni Villaguay

El Pingo

Agmer central
ATE