Mondino encabezó la reacción del gobierno |
Argentina "rechaza y desconoce" el resultado de los comicios en Venezuela | |
|
El Gobierno argentino anunció que "rechaza y desconoce" el resultado electoral en Venezuela que le dio la victoria a Nicolás Maduro, a quien acusó de "despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir" en una nación "libre, próspera y democrática".
Al respecto, instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a "no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha".
"La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25", expresó la Cancillería en un comunicado.
La cartera que comanda Diana Mondino, a su vez, condenó "enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática".
"La proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes", señaló.
"A pesar de eso muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela", agregó.
La Cancillería recordó que "ha denunciado en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela, no sólo en palabras sino también a través de hechos concretos como el asilo diplomático otorgado a dirigentes de la oposición, a quienes después de cuatro meses aún no se les otorgó el salvoconducto para poder retirarse de forma segura del territorio venezolano".
Por último, remarcó en el comunicado que la Argentina "continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones".
Más temprano, la cancilller Diana Mondino había protagonizado un encuentro con sus pares de la región para evaluar la situación de Venezuela. Tras ese encuentro virtual, en un comunicado conjunto que la Argentina firmó con Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se hizo pública la preocupación por el desarrollo de las elecciones y la exigencia de una "revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes".
"Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente", aseguraron desde la Cancillería.
En la misma línea, remarcaron que "el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", en referencia a los cuestionamientos de los partidos opositores que acusan de fraude a Maduro.
"Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región", concluye el breve documento. | |